Empieza la campaña de espárragos verdes en España con una previsión de producción positiva
VU
Granada es la primera provincia productora de espárrago verde en España. El sector lideran 15 cooperativas con el fin de alcanzar la máxima calidad y con un mercado sólido en Europa.
La campaña de recogida de la hortaliza inició a principios de marzo y se desarrolla con una producción ligeramente inferior a la del 2020, debido a los cambios abruptos de temperatura en las últimas semanas.
Proyectan una campaña con buena calidad y un ascenso de la oferta entre un 5-10%, según informa Antonio Zamora, el representante del sector del espárrago verde de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, y el presidente de la cooperativa Centro Sur (Huétor Tájar).
La campaña dura cuatro meses, durante la cual Granada produce unas 33.000 toneladas de espárrago verde (según los datos de 2020), es un 67% del total producido en Andalucía y más de la mitad del espárrago verde que produce el país.
El producto se destina principalmente al exterior (80%), especialmente hacia Alemania, Suiza y Francia. La demanda doméstica está en auge, si bien en 2020 experimentó un significativo descenso debido al cierre del canal HoReCa por la pandemia.
A lo largo del año, las cooperativas del rubro están desarrollando nuevas variedades, además inician cultivar en invernadero para optimizar la cosecha de las plantaciones. En toda la cadena productiva, desde el campo hasta las instalaciones y el envasado, siguen con los métodos respetuosos con el medio ambiente, garantizando de esa manera la sostenibilidad y trazabilidad de un espárrago verde con propiedades saludables.
La Federación granadina y las cooperativas del sector, están trabajando en la mejora de la competitividad de la hortaliza.
Antonio Zamora está seguro de que la creación de una Interprofesional del Espárrago Verde, un proyecto que ya cuenta con el soporte de productores y organizaciones representativas del rubro andaluz y de otras comunidades autónomas como Castilla la Mancha y Extremadura, ayudará a fortalecer la comercialización del producto de calidad y a defender su competitividad en el mercado, en un contexto de gran competencia de terceros países.
La Federación sigue promocionando el consumo de la hortaliza, informando sobre sus bondades y propiedades nutricionales que fortalecen el sistema inmunológico y previenen varias enfermedades. El consumo de espárrago verde influye de manera muy significativa en la economía de más de 20 pueblos granadinos, donde este cultivo es la principal fuente de ingresos a lo largo de la campaña.
fuente: sevilla.abc.es
foto: alimente.elconfidencial.com