Los españoles siguen consumiendo más frutas y hortalizas frescas en casa.
VU
En noviembre de 2020 el consumo de frutas y hortalizas frescas en casas alcanzó 669 millones de kilos, de los que 341 millones de kilos eran frutas, 238 millones de kilos eran hortalizas y 90 millones de kilos eran patatas.
El total consumo de frutas y hortalizas frescas de enero a noviembre de 2020 se aumentó en 7.979 millones de kilos, un 10 por ciento más que en noviembre de 2019, de los que 4.265 millones de kilos eran frutas (+7 por ciento); 2.732 millones de kilos eran hortalizas (+12 por ciento) y 981 millones de kilos era patata (+15 por ciento).
Los gastos de las casas en frutas y hortalizas frescas en los 11 primeros meses de 2020 eran de 13.498 millones de euros, que significa un crecimiento de 19 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, correspondiendo 7.301 millones de euros a las frutas, con un 22 por ciento más; 5.312 millones a las hortalizas (+16 por ciento) y 885 millones de euros a patata (+16 por ciento).
Según FEPEX, durante los meses de confinamiento total, la demanda en las casas aumentó de manera significativa, con un 40 por ciento en abril y un 22 por ciento en mayo. En el verano cuando terminaron las restricciones, el consumo ascendió, pero mucho menos, con un 4.5 por ciento en julio y un 1 por ciento en agosto. Con la vuelta de las restricciones de movimiento y confinamientos en otoño, el consumo volvió a ascender con un 11 por ciento en el mes de octubre y un 10 por ciento en noviembre.
fuente: fepex
foto: elpais