76 mil toneladas de limón peruano llegaron a 42 países en 2024
VU
Estados Unidos se consolidó como el destino más importante, con el 35.3% del total exportado.
El mercado internacional del limón peruano cerró el 2024 con resultados destacados, al registrar 76,752.7 toneladas exportadas, lo que marcó un crecimiento del 27% en comparación con el año anterior. Este repunte consolida a Perú como un actor competitivo en el comercio global de cítricos, con las variedades Tahití, Sutil, Eureka y Mónaco como las más solicitadas en el extranjero, señalan medios peruanos.
Estados Unidos se consolidó como el destino más importante, con el 35.3% del total exportado. Chile siguió con el 13.6%, y el resto de las exportaciones, que representaron el 51.1%, se distribuyeron en otros 40 mercados internacionales.
El limón fresco fue la presentación con mayor demanda, abarcando el 51.9% de los envíos. Le siguieron la cáscara deshidratada con el 23.8% y el jugo de limón con el 21.7%. Otras formas de procesamiento completaron el restante 2.6%.
Según Heber Chávez, analista de mercados, el crecimiento sostenido del sector limonero ha sido del 18.1% anual en promedio durante el último quinquenio, reflejando la buena aceptación del producto peruano en el extranjero.
En cuanto a la producción, Piura lidera como la región más productiva, destacada por la fertilidad de sus valles. Lambayeque se afianza como otro polo clave de cultivo, mientras que Tumbes ocupa la tercera posición. También contribuyen, aunque en menor escala, las regiones de Junín, Ucayali y Loreto.
La producción está principalmente en manos de pequeños agricultores con menos de 10 hectáreas, seguidos por medianos productores con terrenos entre 10 y 50 hectáreas. Los agricultores de menor escala enfrentan dificultades por la falta de tecnología y financiamiento, lo que limita su rentabilidad. En cambio, los medianos tienen mayor facilidad para acceder a los mercados internacionales y obtener mejores beneficios económicos.
La actividad limonera se perfila como un pilar para el sustento de las familias rurales y el crecimiento económico regional, subrayó Chávez.
fuente: agraria.pe
foto: silvestre.com.pe