Perú completa los últimos pasos para ingresar al mercado de mandarinas de India
Las negociaciones en cuanto al ingreso de la mandarina peruana a la India están bien avanzadas. La parte técnica y el registro fitosanitario ya están terminados, y solo falta la parte administrativa, informó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), Sergio del Castillo.
A pesar de que la India es el destino más lejano, contribuye para las exportaciones, señaló el gerente.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y Procitrus también están trabajando en conseguir el ingreso de las mandarinas a Vietnam y Filipinas. También presentaron una solicitud para ingresar al mercado tailandés.
De acuerdo con los datos del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las entregas de cítricos en 2020 totalizaron las 244.783 toneladas por un valor de $262 millones, lo cual mostró un alza de 37 % frente a lo registrado en el 2019, lo que se constituye en un récord histórico. El aumento fue provocado por el cambio de hábitos alimenticios de los consumidores, impulsado por la pandemia.
El año pasado las exportaciones de mandarinas totalizaron unos $250.4 millones, un alza del 36% frente al año anterior ($184 millones).
Los suministros de este producto crecieron en 11 mercados, siendo Estados Unidos el principal destino, con un crecimiento de 52 % ($125.3 millones); seguido de Países Bajos, +19 % ($25 millones); Canadá, +15 % ($17.8 millones); China, +40 % ($15.7 millones); y Rusia, +90 % ($13.2 millones).
Deste Procitrus proyectan que este año exportarán 280 mil toneladas de cítricos, que significa un alza de 15 % frente al año previo.
fuente: peru21.pe
foto: myperuglobal.com