Impacto climático positivo y desafíos poscosecha para mandarinas tardías en Perú
Peru
Saturday 06 July 2024
VU
La combinación de una intensa ola de calor seguida por un frío repentino ha acelerado el cambio de color de los frutos, logrando un rojo intenso ideal para el mercado norteamericano y ofreciendo mejores rendimientos a los productores. (foto: peru.info)
El clima sigue siendo un factor determinante para la producción agroexportadora peruana, pero esta vez de manera positiva. Este año, las mandarinas tardías como W. Murcott y Tango han madurado de manera excepcional gracias a las condiciones climáticas favorables, según un productor de Áncash.
La combinación de una intensa ola de calor seguida por un frío repentino ha acelerado el cambio de color de los frutos, logrando un rojo intenso ideal para el mercado norteamericano y ofreciendo mejores rendimientos a los productores.
No obstante, esta rápida maduración también presenta desafíos poscosecha que podrían complicar la campaña si no se manejan adecuadamente. Problemas como el colapso de corteza, la hipersensibilidad en la piel que provoca manchas por fricción, y la presencia del hongo Cladosporium son algunos de los desórdenes que podrían afectar la industria. El colapso de corteza puede deteriorar la apariencia del fruto, dificultando su comercialización.
Además, la hipersensibilidad en la piel puede presentarse desde la cosecha y debe ser controlada hasta después del enfriamiento. Cladosporium puede desarrollarse en condiciones ambientales específicas, lo que compromete aún más la calidad poscosecha.
fuente: agraria.pe