'Frutas de Chile' actualiza previsión para la temporada de arándano
VU
El Comité de Arándanos de Frutas de Chile compartió una actualización sobre las exportaciones para la temporada actual, destacando la complejidad de prever los volúmenes exportados debido a condiciones climáticas variables. El análisis conjunto con iQonsulting, presentado en el Crop Report, reveló que se espera alcanzar alrededor de 80 mil toneladas de envíos. Esto representa un ligero descenso del 8.5% en comparación con la temporada anterior, pero supera la última revisión estimada de 73,500 toneladas.
Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité, subrayó que la temporada actual se caracterizó por un desarrollo más lento de las cosechas, seguido de semanas pico concentradas y un cierre extendido en comparación con la temporada anterior. A pesar de la disminución en volumen, se espera cerrar con un mejor mix varietal y una fruta de mayor calidad, mejorando así la competitividad en los mercados de destino.
El representante del Comité resaltó la importancia de enviar la mejor calidad de fruta para consolidarse como un actor competitivo en futuras temporadas. Además, señaló un incremento del 200% en los envíos aéreos, indicando una escasez en el suministro para satisfacer la demanda durante ciertas semanas.
En cuanto a la temporada actual, hasta la semana 3 se registró un total de exportaciones de 61,664 toneladas, un 15.6% menos que la temporada anterior en el mismo período. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado, seguido de Europa, Canadá, Asia, Latinoamérica y Medio Oriente, con notables crecimientos en Europa y Latinoamérica.
Armstrong anticipó que, a partir de la semana 4-2024, se espera una disminución en los volúmenes semanales. Destacó que las cosechas en la zona Centro-Sur, la mayor región exportadora, están llegando a su fin, mientras que la fruta de la zona sur, la última parte de la temporada chilena, presenta un leve retraso, anticipando un término más pausado y prolongado en comparación con la temporada anterior. Estas condiciones favorables podrían permitir un mayor volumen de fruta para la exportación en fresco.