Fruit Attraction LIVEConnect acogerá el ciclo de conferencias BIOTECH ATTRACTION cuyo tema es: "El potencial de la agrobiología para la nueva agricultura" / "El potencial de la agrobiología para la nueva agricultura". Sesiones organizadas los días 15, 22 y 29 de octubre.
Sesiones organizadas los días 15, 22 y 29 de octubre de 11:00 a 12:30 h. Cualquier interesado puede asistir a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect, con el código de invitación: FA200000003PE
Según Gonzaga Ruiz de Gauna, director de Biovegen que organiza estas jornadas, “La serie BIOTECH ATTRACTION pretende mostrar las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro de la agricultura, así como ejemplos de empresas y proyectos innovadores que abordan estos temas. . BIOVEGEN, como asociación público-privada enfocada a apoyar la innovación en el sector y colaborando con FRUIT ATTRACTION, pretende mostrar con esta serie las oportunidades tecnológicas y financieras que se están abriendo al sector gracias a la innovación tecnológica, que ofrece nuevos productos, variedades, aplicaciones vegetales, nuevas herramientas, mayor eficiencia productiva, menor impacto ambiental, etc. En definitiva, mostrar cómo la innovación tecnológica del sector, reforzada por herramientas fruto de un profundo conocimiento de la biología vegetal, ofrece oportunidades de negocio y competitividad a toda la cadena de valor del sector agroalimentario ”.
La conferencia del jueves 15 de octubre se titula “Nuevos compuestos a partir de materiales vegetales”. Hablarán representantes de las empresas Grape, Naturbec, Bioento, Aleovitro, Green y Great. Así como CITA (Aragón Agri-Food Research and Technology Centre) que presentará el proyecto MAPCROPS.
La conferencia del jueves 22 de octubre se titula “Gestión y financiación pública y privada del sector de la agrobiotecnología”. Hablarán los representantes de CDTI Foreign Technology Action, Kaudal, Incotec, Zabala, Clave Mayor, Comida.
La conferencia del jueves 29 de octubre se centrará en “Nuevas herramientas para la sanidad vegetal”. Con representantes de las empresas Sequentia Biotech, Valgenetics, Bioiberica, Glen Biotech. Así como la presentación de proyectos científicos de la UA (Universidad de Alicante) y el proyecto italiano Musa.
Todas las sesiones serán presentadas por Raúl Calleja, Director de Fruit Attraction, y Gonzaga Ruiz de Gauna, Director de Biovegen y serán seguidas de discusiones e intercambios.