Preocupaciones del sector de patata en España
VU
En España, la temporada de la patata ha comenzado con preocupación por el creciente volumen de compra de productos procedentes de Egipto y la disminución en su consumo. En apenas cuatro años, el consumo per cápita ha caído de 20 kg a 18 kg. Todo esto ocurre en un contexto donde los productores advierten sobre una ligera disminución en la producción.
Expertos señalan que existe escasez de patata de siembra, principalmente debido a los efectos del clima y al deterioro de la salud de las plantas.
El clima extremo, especialmente en países como Dinamarca, Francia y Países Bajos, ha provocado una reducción en la producción. Además, muchos agricultores están optando por la patata destinada a la industria debido a las complicaciones climáticas y al aumento del consumo de patata congelada.
En términos de
El consumo de patata en los hogares muestra una disminución del 11,7% en los últimos cinco años. Los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) señalan que en 2019 el consumo per cápita era de 20,2 kilos y hasta noviembre de 2023, la cantidad disminuyó hasta los 18,9 kilos.
Esto ha llevado a un aumento en el consumo de patata congelada, reflejando un cambio en las tendencias de consumo hacia productos más accesibles.
En 2019, el consumo de la patata congelada en los hogares españoles era de 0,9 kilos per cápita, en 2021 de 1,10 y de 1,13 en 2023, según el MAPA.