Crecen exportaciones de manzana en Argentina
VU
Las exportaciones argentinas de manzanas han mostrado un crecimiento significativo en los primeros dos meses de 2024, alcanzando un total de 7,300 toneladas, según un medio local. Esto representa un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque también se observa una ligera caída del 9% en relación al promedio de las últimas 5 temporadas.
De acuerdo con las estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Brasil ha recuperado su posición como el principal destino de las exportaciones de manzanas argentinas. En contraste, el año pasado, Paraguay ocupaba este lugar destacado.
En lo que va del año 2024, Brasil, Paraguay y Bolivia han acaparado el 92% de las ventas externas de manzanas argentinas. Estos tres países se han convertido en los principales destinos de las exportaciones del producto.
Para determinar la trayectoria futura de las exportaciones de manzanas argentinas en esta temporada, dos variables jugarán un papel fundamental: el mercado interno y el tipo de cambio. Según los operadores del mercado, no se espera una recuperación significativa del consumo interno en el corto plazo, al menos hasta el cierre del primer semestre, lo que podría impactar en los precios de las manzanas en el mercado local.
Por otro lado, el tipo de cambio es otra variable crucial a tener en cuenta. Muchas esperanzas de aumentar las exportaciones de manzanas argentinas están vinculadas a la evolución de esta variable. Sin embargo, la incertidumbre sobre el posible retraso cambiario y la falta de anuncios gubernamentales sobre una devaluación podrían afectar las ventas externas de manzanas en la presente temporada.