Amenaza de arancel de 25 % pone en riesgo exportaciones de plátano en el sur de México
VU
El arancel elevaría el costo por caja de plátanos en $2.2 dólares, afectando las ganancias y obligando a renegociar contratos.
Productores de plátano y empresarios de la frontera sur de México expresaron preocupación este martes por el posible arancel del 25 % que podría imponer Estados Unidos a las frutas y otros productos agrícolas.
Los productores locales comentan que la medida afectaría gravemente a la región, ya que ocho de cada diez productos exportados a EE. UU. son agrícolas o manufacturados. Aunque por ahora los aranceles están detenidos, gracias al envío de 10,000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera, los agricultores temen que la amenaza no haya desaparecido.
Esta pausa les da cierto alivio, pero siguen preocupados por el alza en costos de producción si el conflicto comercial se complica. El arancel elevaría el costo por caja de plátanos en $2.2 dólares, afectando las ganancias y obligando a renegociar contratos. Pese a la incertidumbre, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum logre evitar el arancel y proteger las exportaciones de fruta.
Un aumento de costos volvería menos competitivos a los plataneros mexicanos frente a los de Centroamérica, ya que producir y empacar plátanos ya es caro por los gastos de mano de obra, fertilizantes y sanidad.
Actualmente, se exportan unos 130 contenedores de plátanos cada semana a Estados Unidos, pero ya buscan otros mercados, como Japón, para no depender tanto de EE. UU. Productores temen que una guerra comercial golpee a Chiapas y otras zonas fronterizas, donde el cultivo de plátano es la principal fuente de empleo para muchas familias.
fuente: efeagro.com
foto: bananotecnia.com