Alza de 45,7% en valor para exportaciones de ajo peruano en 2020
VU
Las exportaciones de ajo peruano en 2020 alcanzaron más de $26 millones, lo que representa un alza de 45.7 % frente a 2020.
El aumento se debe a los suministros hacia México, principal destino del producto ($18.5 millones, 162 %), seguido de Ecuador ($4millones, -36.6%) y Estados Unidos ($1.8 millones, 15.2 %). Estos 3 destinos en conjunto forman el 93 % de las exportaciones de ajo.
Diana Maraví, la especialista de Mercado del Sector Agronegocios del Departamento de Inteligencia de Mercados de PromPerú, comentó que el producto se cultiva todo el año, con zonas productoras principales en Lima, Huancavelica, Piura, Cajamarca, Tacna, Moquegua y Arequipa.
Arequipa es la primera región productora en Perú, con más de 56 mil toneladas anuales, sumando el 68% de la producción nacional.
El ajo que se cultiva en Arequipa, Tambo, La Joya, Santa Rita y El Pedregal es de la variedad tipo chino o ajo blanco, cuenta con mejor calidad y se envía a los mercados de Brasil y EE UU, mientras que el napurí se destina a Ecuador, México y Colombia.
fuente: agraria.pe
foto: andina.pe