La creciente demanda de alimentos orgánicos en Singapur abre perspectivas para los exportadores peruanos
Siendo un país insular con solo 701 km2 de tierra, Singapur tiene menos de 2150 hectáreas dedicadas para la agricultura. Debido a una población de más de 4.5 millones, la mayor parte de los alimentos deben importarse, ya sea dentro de la región o desde América del Norte o Europa.
Según Erick Aponte, consejero comercial de PromPerú en Hong Kong, en la última década, algunos singapurenses comenzaron a cambiar sus hábitos alimenticios en favor de los productos más saludables, especialmente los que tienen problemas con la salud. Además hay muchos expatriados que tienden mantener un estilo de vida de bienestar. Estas dos categorías son mayores consumidores de alimentos orgánicos saludables.
En vista de la creciente demanda del mercado, comenzó a crecer el número de tiendas de salud que importaban productos orgánicos.
En los últimos 5 años, los supermercados singapurenses empezaron a ingresar a los mercados orgánicos, incluidas las potentes cadenas de supermercados como Cold Storage y NTUC FairPrice.
Importante productor de alimentos frescos orgánicos con sede en Malasia, Zenxin Organic Food, registró un alza interanual de más del 10 % desde 2010.
Según el director Tai Seng Yee, a pesar de haber existido a lo largo de más de 2 décadas, el mercado orgánico sigue siendo un nicho, y opina que esto va a cambiar.