Más de 28 millones de kilos de piña panameña exportados en 2025
VU
La variedad más destacada es la MD2.
Panamá Oeste se consolida como la capital nacional de la piña, concentrando el 95 % de la producción a nivel nacional. En el ciclo agrícola 2023-2024, la provincia cultivó más de 1.776 hectáreas de piña, con el trabajo de 123 productores.
La variedad más destacada es la MD2, ampliamente aceptada en los mercados internacionales. Solo en lo que va de 2025, los productores panameños han exportado más de 224 mil cajas, equivalentes a 28 millones de kilogramos, desde el distrito de La Chorrera, señala un medio panameño.
Estados Unidos sigue siendo el principal comprador, absorbiendo cerca del 60% de las exportaciones, seguido por países de la Unión Europea, además de destinos como Libia, Francia y Bélgica.
Un estudio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en conjunto con Cemcit AIP, confirmó que el corregimiento de Herrera, en Panamá Oeste, concentra casi el 80% de la producción nacional de piña. La investigación también reveló que los suelos de la zona tienen altos niveles de nutrientes esenciales como potasio, calcio y magnesio, aunque presentan deficiencia de nitrógeno.
Cultivar piña en Panamá requiere una inversión considerable; cerca del 50% se destina a insumos y sistemas de riego. Por eso, los investigadores proponen una agricultura de precisión usando mapas de nutrientes para aplicar fertilizantes solo donde se necesitan.
Esto no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también reduce el uso de químicos y el impacto ambiental, beneficiando tanto al productor como al entorno.
fuente: laestrella.com.pa
foto: destinopanama.com.pa