Más invernaderos geotérmicos en Turquía
MLK
Los agricultores de esta región usan la energía geotérmica para calentar sus invernaderos desde el año 2000 en un área de unos 500 décarres y planean aumentar la superficie de invernaderos calentados de esta manera a 2.000 décarres. La meta para 2030 es llegar a 7.000 décarres. Para eso, aproximadamente 60 nuevos pozos artesianos se excavarán en 2016 y aumentando así la producción de tomate en particular, pero también muchas verduras y flores ornamentales, que contribuyen al desarrollo económico de esta región.
En comparación con otras áreas de producción de Turquía, Urfa tiene ventajas tales como la energía geotérmica, una luz de día que dura más tiempo y terrenos planos, condiciones que promueven la producción bajo invernadero.
Fuente: gidatarim