12.000 visitantes y 300 marcas expositoras en la primera edición de Fruit Attraction Sao Paulo
La primera edición de Fruit Attraction en Brasil, celebrada en Sao Paulo del 16 al 18 de abril, ha sido todo un éxito, reflejo del potencial del mercado latinoamericano. Fruit Attraction, una de las principales ferias internacionales del sector hortofrutícola, ha clausurado su primera edición en Brasil, en la Expo de Sao Paulo. El evento, de tres días de duración, reunió a toda la cadena productiva del sector, con la presencia de 12,000 visitantes, provenientes de 45 países y 8 estados brasileños: São Paulo, Bahia, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Maranhão, Pará, Espírito Santo y Paraná. Se esperan nuevos negocios por valor de 1.000 millones de reales en los próximos 12 meses, gracias a los fructíferos encuentros empresariales, según sus participantes. Fruit Attraction São Paulo reunió de hecho más de 300 marcas expositoras de 15 nacionalidades diferentes - Francia, Holanda, Italia, Portugal, Grecia, España, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Egipto, Turquía e Israel, además de Brasil, demostrando el carácter internacional del evento y el atractivo del mercado nacional.
Nuevas tendencias y oportunidades del espíritu empresarial
El evento contó con una experiencia interactiva y un foro con más de 20 horas de contenido. Chefs de renombre prepararon recetas con los ingredientes expuestos en el cooking-show del espacio «São Paulo Negócios». El Fruit Forum, patrocinado por los gobiernos de Bahía y Maranhão, el Puerto de Suape y Apex Brasil, marcó las nuevas tendencias y oportunidades para quienes son o desean ser empresarios del sector hortofrutícola.
Crecimiento récord de las exportaciones de frutas +26% en 2023
El desempeño de Fruit Attraction São Paulo es un reflejo del buen momento que vive Brasil en el escenario mundial. El país batió un récord de exportaciones de frutas en 2023, con un aumento del 26% en valor en comparación con 2022, alcanzando la marca de 1.200 millones de reales, según Abrafrutas. En asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX), la feria también contó con el Programa de Compradores Internacionales, que reunió a compradores de 33 países diferentes y celebró más de mil reuniones de negocios durante los tres días de la feria.
Una feria que ha llegado para quedarse
La estructura montada fue uno de los puntos positivos para Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Productos Frutícolas. «Estoy muy contento con Fruit Attraction São Paulo, una feria que ha venido para quedarse. Elementos importantes como buenos stands, reuniones de negocios, paneles de contenido y, sobre todo, pasillos abarrotados indican que el evento se consolidará", afirmó.Victor Rodrigues Ferreira, analista nacional de agro-negocios del SEBRAE, valoró positivamente la participación de la cadena productiva. «Los productores experimentaron este abanico de oportunidades, facilitando nuevos negocios. Necesitamos un espacio como este en Brasil y esta primera edición sembró las semillas. Creo que el año que viene, con más tiempo, el número de visitantes aumentará aún más", afirmó.
Nacida para liderar en el Hemisferio Sur
«Fruit Attraction São Paulo nace como la feria internacional de referencia para el mercado de frutas y hortalizas en el Hemisferio Sur, alternando y armonizando con Fruit Attraction Madrid, que es el segundo evento líder en el Hemisferio Norte. Esta feria será el punto de encuentro, no sólo de los productores de todos los estados brasileños, sino también de los países latinoamericanos. “En IFEMA Madrid estamos orgullosos de poder contribuir al crecimiento del mercado hortofrutícola local y de poder compartir nuestro know-how especializado para ello", afirma Jaime Martín, director de expansión internacional de IFEMA Madrid.
Alto índice de solicitudes y 2 pabellones para 2025
«Estamos muy satisfechos con los resultados de la primera edición de este salón insignia de IFEMA Madrid en Brasil, que contó con más de 300 marcas expositoras. Ya hemos notado muchos visitantes interesados en participar como expositores en la próxima edición y un alto índice de solicitudes de renovación, así como un aumento del área de los que ya han expuesto con nosotros este año", afirma Maurício Macedo, director general de Fiera Milano Brasil, coorganizadora del evento.La próxima edición aumentará de tamaño, ocupando dos pabellones de la Expo de São Paulo. «Sabíamos que esta primera edición sería muy buena debido a la tradición brasileña y a la exitosa experiencia de IFEMA Madrid, que han sido grandes impulsores y sin duda nos ayudarán a organizar una feria aún mejor el próximo año. Nuestras expectativas son ya muy altas", confirma Macedo.