Los aguacates suben y las berries bajan en un inicio de 2025 mixto para la agricultura mexicana
El valor total de las exportaciones agroalimentarias de México disminuye un 3,2% en marzo, según el GCMA.
Las exportaciones agroalimentarias mexicanas están sintiendo el impacto de las actuales tensiones arancelarias de Estados Unidos, con sectores clave sufriendo pérdidas notables en el primer trimestre de 2025. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el valor total de las exportaciones agroalimentarias cayó un 3,2% sólo en marzo, lo que equivale a 160 millones de dólares menos que en el mismo periodo de 2024.
Las bayas experimentaron un descenso del 9,9%, hasta 1.240 millones de dólares, mientras que las exportaciones de tomate cayeron un 7,8%, hasta 859 millones de dólares. Estos contratiempos se producen en un contexto de creciente incertidumbre comercial y de aumento de las barreras comerciales de EE.UU., lo que afecta a las industrias que dependen en gran medida del mercado norteamericano. Sin embargo, no todos los sectores están sufriendo: las exportaciones de aguacate aumentaron un 30,4%, hasta 1.240 millones de dólares. Los chiles también crecieron modestamente, con exportaciones que alcanzaron los 729 millones de dólares, un 3,1% más.
fuente: blueberriesconsulting.com
foto: investing.com