Disminuirá el volumen de exportación de uvas de mesa, manzanas y peras chilenas
VU
Según un informe reciente de GAIN (Global Agricultural Information Network) publicado por el USDA, la producción y las exportaciones chilenas de uvas de mesa, manzanas y peras disminuirán en la campaña comercial 2020/21. Principalmente debido a las lluvias que han reducido los rendimientos.
Uva de mesa
La superficie destinada a la producción de uva de mesa en Chile para la campaña 2020/21 es de 45.489 hectáreas, una disminución del 4,9% con respecto a la campaña 2019/20. Las fuertes lluvias (de 25 mm a 70 mm según la región) dañaron los cultivos que estaban listos para la cosecha. Se espera que la producción para esta campaña comercial 2020/21 sea de 615.000 toneladas, un -21% en comparación con el año anterior.
Las exportaciones de uva de mesa para la campaña 2020/21 se estiman en 475.000 toneladas, un -22% respecto al año anterior. Según datos de febrero, las exportaciones bajaron un 21% a 118.089 toneladas y USD 190 millones. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para las exportaciones de uva chilena, representando el 46% del volumen total. Le siguen China, los Países Bajos, el Reino Unido y Corea del Sur.
Manzanas
La superficie destinada a la manzana en Chile para la temporada 2020/21 alcanzó las 32.314 hectáreas, una superficie casi similar a la del año anterior. Las temperaturas de verano moderadas seguidas de fuertes lluvias y restricciones pandémicas redujeron el potencial de producción. En comparación con el año anterior, se espera que la producción alcance las 1.095.000 toneladas, o un -4,8%.
Las exportaciones de manzanas chilenas se estiman en 647.000 toneladas, un -2% respecto al año anterior. Los datos de enero y febrero de 2021 muestran que las exportaciones de manzanas chilenas disminuyeron un 25% en volumen y un 20,6% en valor en comparación con el mismo período de 2020. Los principales mercados de exportación de manzanas chilenas son Estados Unidos, Colombia y Ecuador.
Peras
La superficie destinada al cultivo de pera en Chile para la temporada 2020/21 es de 6,950 hectáreas, frente a las 7,272 hectáreas del año anterior. La disminución de la superficie plantada, las temperaturas menos favorables y la menor disponibilidad de mano de obra explican la producción esperada de 200.000 toneladas, o -9,1%.
Las exportaciones de peras chilenas se estiman en 106.000 toneladas, un -8,6% respecto al año anterior. Los datos de enero y febrero de 2021 muestran que las exportaciones de peras chilenas disminuyeron un 21,1% en volumen y un 19,2% en valor en comparación con el mismo período de 2020. Los principales mercados de exportación de peras chilenas son Colombia, Italia, Holanda y Rusia.
fuente: gain.fas.usda.gov