Exportaciones de banana caen un 90%
VU
Las exportaciones de banana por parte de Paraguay entre enero y marzo del 2022 totalizaron 1.113 toneladas, según medios locales. Estas cifras señalan una caída de más de 90% respecto a las 12.577 toneladas enviadas en el mismo lapso del 2021.
1.091 toneladas de banana se enviaron a Argentina y apenas poco más de 20 toneladas a Uruguay. Estos envíos se traducen en pérdidas de más de $4.6 millones, según los datos de comercio exterior del Banco Central del Paraguay.
Según los datos de la Cámara Paraguaya del Banano y la Piña (Capabap), las heladas y la sequía del año pasado contrajeron la producción en un 70%, y las lluvias de esta temporada también afectan al área de cultivo sin permitir una recuperación.
El gremio estima que un precio de entre G. 100.000 y G. 120.000 ($0.015 - $0.018) por caja podría compensar la pérdida, sin embargo, el ingreso ilegal de frutas desde el extranjero presiona a una caída.
Hoy en día la entrada de dicha fruta desde el exterior está prohibida. A través de las ciudades de Encarnación, Ayolas y Pilar en el Sur del país ingresa ilegalmente la fruta de Argentina, que a su vez se provee desde Ecuador, en tanto que las cargas brasileñas llegan a Asunción.
Los productores presentaron fotografías que prueban cómo abiertamente se venden las bananas de contrabando en centros de venta al por menor y mercados mayoristas.
Además del perjuicio económico, la ilegal importación de fruta representa un riesgo de que ingresen plagas como la Sigatoka negra y otras enfermedades que no están presentes en el país.
fuente: ultimahora.com