Exportación de pitahaya ecuatoriana crece 72% interanual
VU
En 2023, las exportaciones de pitahaya ecuatoriana marcaron un impresionante crecimiento del 72% en comparación con el año anterior y alcanzaron la cifra récord de 171 millones de dólares en ventas.
El cultivo de pitahaya en Ecuador comenzó hace cuatro décadas en el cantón Palora, provincia de Morona Santiago.
Estados Unidos continúa siendo el principal destino de la pitahaya ecuatoriana, absorbiendo el 80% de las exportaciones. Además, mercados como Hong Kong, España, Perú y Canadá también juegan un papel relevante en la expansión internacional de este exótico fruto. La producción de pitahaya no se limita solo a Morona Santiago, sino que se ha extendido a otras 10 provincias de Ecuador, diversificando entre variedades como la pitahaya amarilla y roja, y generando más de 3.000 empleos adicionales en la región.
Con la mira puesta en fortalecer aún más el sector de exportación, los productores ecuatorianos ven en el mercado chino una oportunidad de crecimiento prometedora. La anticipada entrada en vigor de un acuerdo comercial entre Ecuador y China, programada para mayo de 2024, se espera que elimine el arancel del 20% que actualmente pesa sobre la pitahaya ecuatoriana, abriendo así nuevas puertas para su comercialización en Asia.