Las exportaciones de aguacate mexicano a EE. UU. superarán un millón de toneladas a fines de la campaña en junio
VU
México es el principal productor y exportador de aguacate del mundo. En 2019, según datos de Naciones Unidas sobre comercio internacional, el valor de las exportaciones mundiales de aguacate alcanzó los $ 6.270 millones, de los cuales México participó con el 46.5% ($ 2.913 millones).
En el mismo año, las exportaciones mundiales de aguacate aumentaron un 12,7% en comparación con 2018, mientras que las exportaciones mexicanas crecieron un 21%.
En 2019, la producción mundial de aguacate aumentó un 5,2% con respecto a 2018, sumando 7,18 millones de toneladas, el mayor volumen registrado, según la FAO.
Este aumento se debió principalmente al aumento de la superficie cultivada (5,2%) y de los rendimientos (0,9%). El área cosechada en esa campaña fue de 727.000 hectáreas con rendimientos de 9,9 toneladas por hectárea.
Las exportaciones de aguacate aumentaron más de tres veces entre 2012 y 2019, de 558.000 toneladas a 1,28 millones de toneladas, el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet de la Secretaría de Economía.
Estados Unidos es el principal destino.
En la última década, alrededor del 80% de las exportaciones de frutas se dirigieron a Estados Unidos, principal importador a nivel mundial.
En 2020, los envíos de aguacate mexicano a Estados Unidos aumentaron un 17% en comparación con 2019, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Pronostican que al final de la campaña en junio de 2021, los suministros a Estados Unidos superarán un millón de toneladas.
Estas estimaciones se basan en información proporcionada por 29.000 productores asociados y 65 paquetes exportadores.
Cabe mencionar que Michoacán es el principal estado productor y es el único estado certificado para exportar aguacates a Estados Unidos.
fuente: inforural.com.mx
foto: economiahoy.mx