Fuerte caída en producción de frutas y hortalizas en Almería
VU
Los productores de Almería (España) están preocupados debido a fuerte descenso en la producción de frutas y hortalizas. Esto se da después de altas temperaturas registradas en otoño, un arranque de invierno suave y las perseverantes bajas temperaturas actuales.
Según la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, algunas compañías ya no pueden cumplir con los programas de sus clientes. La situación permanece parecida en otras regiones productoras.
Carencias de producción
Los volúmenes vendidos de tomate entre las semanas 5 y 7 fueron un -22% inferiores frente al igual término del año anterior. La misma tendencia se observó en ventas del pepino (-21%). El pimiento y la berenjena disminuyeron -25% y el calabacín se redujo -15%.
Desde Coexphal señalan que aunque los precios siguen siendo elevados estas semanas, los ingresos no compensan el déficit de producción. A este panorama se unen el constante aumento de costes de producción y dificultades por aparición de plagas o virosis.
Los productores esperan que las temperaturas elevadas durante las próximas semanas puedan mejorar la situación, aunque no es cierto cómo responderán las plantas a constantes cambios de la climatología.
En 2021, Almería constituyó 23% de toda la exportación hortofrutícola de España, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.