El interés por el banano colombiano aumenta en Oriente Medio y África
VU
En 2020, los principales compradores de banano colombiano en la región Menasa (Medio Oriente, norte de África y sur de Asia) fueron Túnez, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Marruecos, según el informe de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura).
De acuerdo con el Dane, los suministros de la fruta a estos países alcanzaron $4.6 millones, más del 100% de lo registrado en 2019.
Según el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina, el 85% de lo que consume Dubái es importado, además, por su ubicación y cercanía con África, es un comprador natural de banano.
Los miembros de Augura confirmaron su participación en Expo Dubái, el evento de promoción internacional que por primera vez tendrá lugar en Medio Oriente y que será un medio principal para despertar la economía mundial.
Augura es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a los productores y comercializadoras de banano de Magdalena y Antioquia, cuyas siembras totalizan el 78% del área cultivada de banano en Colombia. Presentará la fruta en Expo Dubái como una posibilidad de abastecimiento para los consumidores de la zona de Menasa, que posee más de 2.000 millones de consumidores potenciales.
La presidenta de ProColombia (la entidad que promueve el turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia), Flavia Santoro, opina que Expo Dubái será una buena oportunidad para presentar al mundo la oferta turística de Colombia, posicionar al país como destino de inversión y mostrar perfecta calidad de productos colombianos para exportación no minero energéticos.