Pronóstico para 2030: se espera que la producción de banano alcance los 138 millones de toneladas
All countries
Thursday 12 August 2021
FJ
Los principales exportadores actuales (Ecuador, Filipinas, Colombia, Costa Rica, Guatemala) deberían mantenerse bien posicionados según estos pronósticos (Foto: fao.org/xa.com).
Según el informe Perspectivas agrícolas 2021-2030, se espera que la producción mundial de banano crezca un 1,4% anual, hasta alcanzar los 138 millones de toneladas en 2030. Los principales exportadores actuales seguirán estando bien posicionados.
Solo alrededor del 15% de la producción mundial de banano se comercializa en los mercados internacionales. En 2019, las industrias mundiales de exportación de banano generaron alrededor de 9.100 millones de dólares.
Si las condiciones climáticas son normales y no hay propagación de las enfermedades del banano, las proyecciones pronostican que la producción mundial de banano crecerá un 1,4% por año, alcanzando los 138 millones de toneladas en 2030.
Asia debería seguir siendo la principal región productora con una participación del 53%, India debería alcanzar los 36 millones de toneladas.
Se espera que la producción de la principal región exportadora, América Latina y el Caribe, alcance los 36 millones de toneladas. Producción que se verá favorecida por el aumento de la demanda de los principales mercados importadores, en particular la Unión Europea, Estados Unidos, China y Federación de Rusia. Los mayores exportadores de la región (Ecuador, Guatemala, Colombia, Costa Rica) seguirán estando bien posicionados para beneficiarse de este aumento.
También se espera que el aumento de la demanda de importaciones beneficie a algunos exportadores del Caribe, en particular a la República Dominicana y Belice, así como a las exportaciones africanas, que se espera que crezcan un 1% anual.
Según las previsiones, en 2030 se espera que Ecuador supere los 8 millones de toneladas de banano exportado, se espera que Filipinas supere los 5 millones de toneladas. Se espera que Colombia, Costa Rica y Guatemala se acerquen cada uno a los 3 millones de toneladas de banano exportado.
El informe Perspectivas agrícolas 2021-2030 se elaboró mediante la colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Consulte el reporte completo (337 paginas) http://www.fao.org/3/cb5332en/cb5332en.pdf