Caída del 3.6% en las exportaciones de mandarinas en el primer semestre de 2022
VU
Desde el inicio de la temporada actual (desde marzo) hasta el 4 de julio, Perú exportó 54.000 toneladas de mandarinas frescas, lo que es un 3.6% inferior frente a las 56.000 toneladas enviadas en igual periodo de la temporada 2021, según informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
El comportamiento de dichas exportaciones fue de la siguiente manera: 900.000 kilos en marzo, 8.084.025 kilos en abril, 12.320.029 kilos en mayo, 28.293.784 kilos en junio y 4.447.376 kilos al día 4 en julio.
Es importante que las exportaciones de mandarinas de la variedad satsuma cuya temporada ya culminó (marzo-junio) totalizaron 29.000 toneladas, registrando un descenso de 12.1% frente a las 33.000 toneladas exportadas en el mismo término de la temporada previa.
Los envíos de mandarina satsuma en la campaña 2022 totalizaron 2.300.000 kilos en marzo, 7.549.893 kilos en abril, 15.982.911 kilos en mayo y 3.286.329 kilos en junio.
Según Cillóniz, antes satsuma tenía una participación muy grande en las mandarinas tempraneras de Perú, pero en los últimos años ha perdido peso frente a variedades sin semilla como Tango.
En cuanto a tangelos, precisó que la temporada de estos inició en junio y terminará en agosto. Dijo que en junio del 2022 se enviaron 2.930.520 kilos frente a los 4.810.590 kilos en el mismo mes del año pasado, apreciándose una disminución de 44%. En junio de 2020 se exportaron 5.709.759 kilos.
Fernando Cillóniz concluyó que Perú ya está saliendo del negocio del tangelo, sin ver posibilidades de recuperarse.