Superficie destinada al cultivo de ajo en España aumenta un 6%, mientras que Francia e Italia se mantienen estables
VU
En la reciente reunión del grupo de ajo hispano-franco-italiano-portugués, los especialistas del sector abordaron cuestiones relacionadas a la campaña de ajo 2021. Esta vez, en la reunión no participaron los representantes de Portugal.
En Francia, la superficie sembrada será igual que en 2020, en torno a las 2.700 hectáreas y estiman una producción de más de 20.000 toneladas.
La superficie en Italia también será igual que en 2020, según las informaciones de los profesionales italianos en reuniones de este grupo de contacto de años previos, la superficie ronda cerca de las 3.400 hectáreas.
En España, la campaña de ajo 2021 comenzará dentro de un mes en Andalucía y dentro de 2 meses y medio, aproximadamente, en Castilla-La Mancha. La superficie aumentará un 6 % frente al año anterior, totalizando unas 28.000 hectáreas, según la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA.
ANPCA destacó tres demandas al grupo de contacto. Por un lado, la importancia de poner el valor al ajo comunitario y sus estándares de calidad, para lo que se ha buscado el apoyo de otras organizaciones profesionales de Francia e Italia para la creación de un sello de calidad europeo.
ANPCA también enfatizó en la importancia del etiquetado apropiado de la producción, especialmente en lo que se toca al país de origen.
Además, ANPCA sugirió aclarar los datos para la Comisión Europea con respecto a las importaciones de ajo de China. Estos datos deben aparecer según partidas arancelarias, por cantidad, por valor y por origen, con el fin de eliminar el fraude que perjudica la producción de la UE, como la importación de ajo congelado de China vendido como producto fresco.