RGD MAPE lanza nueva versión de VR-7 BOX y presenta envase totalmente reciclable de celulosa
RGD MAPE es uno de los principales fabricantes de maquinaría de empaquetado y embalaje en el mundo. Exporta principalmente a Europa, América Norte y Central, y también está presente en Asia y Australia.
“Nuestra ventaja competitiva es que diseñamos máquinas muy versátiles, seguimos haciendo muchos formatos con una misma máquina. La inversión en una máquina nuestra es muy justificada por que el retorno es más rápido, dado que se puede utilizar para diferentes formatos y productos. Es muy sencilla de trabajar, no tiene dependencia de personal específico para operar. Con ella, cualquier operario con pocas instrucciones puede trabajar”, explica Simone Rig, Gerente General de RGD MAPE.
Sus máquinas, según Rig, son muy robustas y duraderas, lo que es muy importante para el sector agrícola, debido a que los ambientes donde trabajan son duros, con mucha humedad, y se utilizan por mucha gente a su manera. Rig asegura que sus soluciones requieren poco mantenimiento y necesitan sólo una revisión al final de la campaña.
“A nivel técnico, siempre estamos innovando con máquinas. Con la nueva versión de nuestra famosa VR-7 BOX hemos conseguido aumentar la velocidad en un 20%, gracias a que se consigue cargar mucho más rápido los productos largos, y además, hemos simplificado el manejo al reducir significativamente el tiempo de cambio de la bobina de film.”, comenta Rig.
En la época de pandemia, se repuntó la cuestión de sanidad y como consecuencia se cambiaron los formatos de envase de productos, lo que llevó a la necesidad de adaptar las máquinas para utilizar nuevos materiales. “Estamos intentando equilibrar, seguir envasando, mantener la higiene y al mismo tiempo utilizar lo menos plásticos posible”, dice el Gerente.
La otra novedad que presenta RGD MAPE es el envase de celulosa. “Con una bolsa de papel totalmente compacta, conseguimos dejar una ventana abierta, transparente, que es de celulosa que se recicla totalmente. Cuando la tiras en la basura, no tienes que separar plástico. Mi opinión personal es que tenemos seguir con el material reciclable, no compostable, porque los últimos, tardará más o tardará menos, al final dejarán una montaña de deshechos también”, concluye Simone Rig.
Para conocer más sobre RGD MAPE, consulte el sitio web