Proyecto colaborativo contra virus que amenazan producción de hortalizas
VU
En Chile, el sector agrícola de la región de Arica y Parinacota, que normalmente provee 40% del total de hortalizas al país, hoy enfrenta un escenario peligroso debido a la transmisión de virus que merman la producción en su fase temprana del cultivo.
Por esta razón, entidades unen fuerzas para ayudar a los productores afectados tras la identificación de los agentes virales mediante la implementación de prácticas de manejo sostenible y tecnologías de biología molecular.
El proyecto es realizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Universidad de Tarapacá, apoyados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Hasta hoy, se han detectado dos virus muy invasivos: el Pepper Necrotic Spot Virus, también conocido como virus de la mancha necrótica y el
El objetivo de este trabajo colaborativo es identificar los agentes virales, definir el problema particular que está afectando la producción hortícola y capacitar a los productores en el manejo sostenible de sus cultivos y en el uso adecuado de pesticidas. Todo esto para minimizar el impacto de dichas enfermedades en el rendimiento de los cultivos y su calidad comercial.
El proyecto nació luego de que los investigadores recibieron muestras de tomates y chiles con síntomas de virosis de diferentes puntos de los valles de Lluta, Azapa y Sector Pampa Concordia.