Fruticultores de Brasil preocupados por clima atípico
Brazil
Thursday 16 May 2024
VU
El sector frutícola de Brasil esta preocupado por las condiciones climáticas atípicas que afectan la fruticultura en el país, especialmente en cultivos de clima templado como las manzanas. (foto: masp.lmneuquen.com)
El sector frutícola de Brasil esta preocupado por las condiciones climáticas atípicas que afectan la fruticultura en el país, especialmente en cultivos de clima templado como las manzanas. Estas plantas requieren un período de frío invernal para entrar en letargo y prepararse adecuadamente para la próxima temporada de cultivo. Sin embargo, las temperaturas recientes han superado ampliamente los promedios habituales, con medias de 20 grados y picos que superan los 30 grados desde principios de abril, según datos de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (ABRAFRUTAS).
Esta falta de frío impide que las plantas entren en senescencia, un proceso esencial donde las hojas caen naturalmente permitiendo que la planta conserve energía en sus ramas para la siguiente cosecha. En cambio, las hojas envejecen prematuramente y pierden su capacidad para realizar la fotosíntesis eficazmente. Esta situación compromete la acumulación de reservas necesarias para un buen brote, resultando en frutos de menor cantidad y calidad.
El calor excesivo y la humedad también crean un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades. Las variedades susceptibles pierden sus hojas prematuramente, mientras que las más resistentes tienden a retenerlas más tiempo, exacerbando el problema. Los huertos, particularmente los de manzanos, han experimentado caídas de hojas desde febrero, afectando la capacidad de las plantas para acumular las reservas energéticas necesarias.
Ante un pronóstico de invierno cálido con temperaturas por encima del promedio, los agricultores se ven obligados a adaptarse. Están utilizando productos que inducen la caída de hojas y ajustando las condiciones de temperatura para romper el letargo de las plantas de manera controlada.
fuente: abrafrutas.org, simfruit.cl