Escasez de alcachofas proyectada esta temporada
VU
La temporada invernal de las hortícolas en la provincia de Sevilla (España) se inicia marcada por los altos costes de producción y la sequía.
La superficie de la alcachofa, que iba en alza por la creciente demanda, se ha reducido de 60 a 14 hectáreas, según los datos de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG).
Además, este mismo escenario obliga a los productores sevillanos a encontrar suelo con mayor dotación de agua en otras regiones.
La alcachofa se ha convertido en un cultivo muy importante para Sevilla por su componente social, al haber generado muchos puestos de trabajo. En caso de una caída drástica de la producción, se verán afectadas las explotaciones familiares, cooperativas, agroalimentarias y miles de puestos de trabajo.
Debido al aumento de los costes de producción, este año las alcachofas pueden llegar a otros mercados y tener otros precios, además de poder tener desabastecimiento. De este modo, se proyecta que el 20% de la producción de alcachofas frescas y el 80% de la de industria vaya destinada hacia Europa. Los principales países importadores de alcachofas españolas son Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica y Alemania.