Buenas previsiones para la fruta de hueso en Aragón: se esperan 630.000 toneladas
VU
Se espera una campaña sólida en producción y calidad, aunque marcada por retos estructurales.
Tras una primavera de lluvias persistentes, los fruticultores aragoneses se preparan para una campaña de fruta de hueso con perspectivas positivas. Según la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), se prevé una cosecha de unas 630.000 toneladas, un 3,5 % más que en 2024.
Este repunte se debe, principalmente, a las abundantes reservas hídricas que han favorecido cultivos como el melocotón (estimado en 240.000 toneladas, +6,09%) y la nectarina (160.000 toneladas, +8,22%).
No todas las frutas corren la misma suerte. El albaricoque sufrirá una caída del 23,25% (27.000 toneladas) por problemas de cuajado tras las lluvias. La cereza también verá reducida su producción entre un 8 y 9%, con una estimación de 31.000 a 35.000 toneladas.
La campaña requerirá unos 20.000 temporeros, repartidos entre campo, logística y almacenes. Aunque la superficie cultivada ha caído un 8% en los últimos años, Aragón sigue siendo una potencia nacional, produciendo hasta cuatro veces más fruta de hueso que Francia, según Óscar Moret, secretario provincial de UAGA Huesca.
Aun así, el sector afronta desafíos: menor superficie, presión de fondos de inversión, falta de cobertura en seguros agrarios y desequilibrios en la cadena de valor.
fuente: europapress.es
foto: directoalpaladar.com