Colombia quiere ampliar los envíos de bananos a Europa
VU
Los precios más altos vinculados a la sostenibilidad y los salarios justos impulsan la entrada de Colombia en el mercado bananero de la UE.
Los productores colombianos de banano quieren aumentar sus exportaciones a la Unión Europea, atraídos por unos precios más altos vinculados a la sostenibilidad de la región y a unas normas salariales justas, según Emerson Aguirre, director de la Asociación de Bananeros del país.
Aguirre destacó el reconocimiento por parte de la UE de las prácticas medioambientales y laborales de Colombia como una ventaja clave. En 2023, las exportaciones de banano de Colombia superaron los 1.000 millones de dólares, con un total de 109 millones de cajas de 20 kg. La UE absorbió alrededor del 70% de este volumen, mientras que EE.UU. y el Reino Unido representaron el 15% cada uno.
Aguirre restó importancia a la preocupación por los posibles aranceles de EE.UU. y afirmó que cualquier coste añadido se trasladaría probablemente a los consumidores. Sin embargo, algunos analistas advierten de que los aranceles podrían seguir afectando a la demanda estadounidense.
fuente: reuters.com
foto: bloomberg.com