Mercado mundial de arándanos enfrenta una crisis por hongo destructivo
VU
La propagación de esta enfermedad se debe, en parte, al comercio internacional de plantas infectadas, muchas veces sin control adecuado.
El mercado global de arándanos, valorado en aproximadamente 9.250 millones de dólares, podría estar en riesgo de sufrir una de sus peores crisis, señala un medio latino. Un hongo llamado Erysiphe vaccinii, causante del Oídio, está afectando a importantes países productores como China, Marruecos y México. Además, ya se ha detectado en otras regiones.
El Oídio polvoriento es una enfermedad que cubre casi por completo el fruto del arándano. Esto impide su proceso de fotosíntesis y le roba nutrientes esenciales, debilitando la planta.
La propagación de esta enfermedad se debe, en parte, al comercio internacional de plantas infectadas, muchas veces sin control adecuado. Además, los cultivos en invernaderos, con temperaturas y humedad reguladas, han favorecido el crecimiento del hongo en comparación con el cultivo al aire libre.
El Erysiphe vaccinii fue identificado por primera vez en América del Norte en 2015 y desde entonces se ha expandido a nivel global. Si no se encuentra una solución, la producción de arándanos podría verse gravemente afectada. Esto no solo impactaría el precio del fruto, sino que también pondría en riesgo otras industrias como la de bebidas p confitería.
fuente: agraria.pe
foto: blog.agroptima.com