Filipinas registra un descenso de la producción de plátanos Cavendish
VU
Fedco está en conversaciones con la Autoridad de Desarrollo de Mindanao (MinDA) para explorar alternativas como el cultivo del plátano cardava, cuyo cultivo es mucho más barato.
La Federación de Cooperativas de Mindanao (Fedco) está preocupada por el descenso de la producción de plátanos Cavendish en la región filipina de Davao, sobre todo porque está perjudicando a los pequeños agricultores. El Director General de Fedco, Ireneo Dalayon, describió la situación como "calamitosa", señalando que muchas granjas de Davao del Norte y Davao del Sur están ahora paradas.
La producción ha caído entre un 10% y un 15%, debido a los elevados costes logísticos, la propagación de la enfermedad de Panamá y la subida de los precios de los insumos. Los costes de los fertilizantes y herbicidas se han más que duplicado, mientras que los gastos de producción superan ahora los beneficios potenciales: hasta 18.000 dólares por hectárea, con unos beneficios limitados a 16.000 dólares.
El acceso al crédito sigue siendo un obstáculo importante, ya que los bancos no están dispuestos a conceder préstamos a los pequeños productores. A pesar de la fuerte demanda mundial, Filipinas tiene dificultades para competir con países exportadores más rápidos, como Ecuador, debido a la caducidad de 40 días de los plátanos.
Fedco está en conversaciones con la Autoridad de Desarrollo de Mindanao (MinDA) para explorar alternativas como el cultivo del plátano cardaba, cuyo cultivo es mucho más barato. El Ministerio de Agricultura también está presionando para que se concedan más créditos, se investigue y se elabore una hoja de ruta nacional para la industria bananera que garantice la recuperación a largo plazo.
Mientras tanto, Filipinas sigue perdiendo cuota de mercado en Japón y China en favor de Vietnam y Camboya, debido al aumento de los costes de exportación y a los problemas relacionados con las plagas.
fuente: sunstar.com.ph
foto: ifexconnect.com