Crecieron las exportaciones de manzanas y peras argentinas hacia América Latina.
VU
Según informa el Centro Regional Patagonia Norte del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), la exportación de peras en 2020 aumentó un 7 por ciento y la de manzanas un 24 por ciento, frente a la campaña anterior, hacia los países de la región como Bolivia, Ecuador, Paraguay y Brasil.
En cuanto a manzanas, se exportaron a la región latinoamericana 56.325 toneladas en 2020, y 45.390 en 2019. Los principales crecimientos en los volúmenes de exportación de esta fruta se registraron en Paraguay (69 por ciento) y Bolivia (42 por ciento). En Brasil se observó un crecimiento del 16 por ciento.
En cuanto a las peras, en 2020 se exportaron 138.193 toneladas, y 129.353 en 2019. Los principales aumentos en el volumen de exportación se registraron en Ecuador (86 por ciento) y Bolivia (51 por ciento).
Facundo Fernández, el secretario de Fruticultura de Río Negro precisó que disponibilidad de un producto cualitativo que está cerca, una logística simplificada y los países limítrofes que tienen una capacidad de compra contribuyeron en este aumento, a pesar de la creciente demanda de los productos considerados más saludables.