Frambuesa gana terreno en la agricultura peruana
VU
Con el impulso de Agromercado y el Midagri, pequeños agricultores de la costa y sierra están apostando por este cultivo, que promete crecimiento en el mercado local y oportunidades de exportación como producto congelado.
El crecimiento de los berries en la agricultura peruana no se limita solo al arándano. Actualmente, se están explorando nuevas opciones para diversificar este sector. Como parte de este impulso, Agromercado, una entidad pública peruana adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), está promoviendo la producción de frambuesa entre pequeños agricultores de la costa y la sierra, incluso en zonas de hasta 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Una de las estrategias para su desarrollo es ubicar estos cultivos cerca de los clústeres de congelados, ya que la frambuesa es una planta resistente, de rápido crecimiento y con producción en solo seis meses. Sin embargo, a diferencia de otros frutos, no puede exportarse en su estado fresco, por lo que su comercialización dependerá del mercado local, impulsando campañas para fomentar su consumo interno.
A pesar de esta limitación, la frambuesa también tiene potencial en el mercado internacional. La idea es aprovechar la experiencia de Perú en la exportación de berries congelados, como el arándano, y expandir la oferta con este nuevo producto. Ya existen compradores interesados en adquirir más variedades de berries en formato congelado, lo que abre oportunidades para su comercialización fuera del país.
Para fortalecer esta cadena productiva, se está invitando a los agroexportadores de productos congelados a involucrarse en el desarrollo de la frambuesa. Además, el Midagri ha comenzado a establecer parcelas demostrativas en estaciones experimentales en el norte de Lima, Lambayeque y próximamente en Piura. El objetivo es que los pequeños agricultores conozcan de primera mano el cultivo y se sumen a una nueva alternativa de exportación con gran potencial.
fuente: agraria.pe
foto: ppfam.com