Perú proyecta fuerte alza en envíos de palta Hass y apunta a nuevos mercados
VU
Europa sigue siendo el principal destino, con el 57% de los envíos.
Las exportaciones de palta Hass crecerán un 37% en 2025, recuperándose de la caída del 10% registrada en 2024 por efectos climáticos, según informó la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass). A pesar de esa baja, Perú fue el segundo mayor exportador mundial de palta el año pasado.
En la campaña 2024, Senasa certificó 55,595 hectáreas de palta en 17 regiones, donde destacan pequeños productores de Ayacucho, Áncash, Lima, Arequipa, Apurímac y Huancavelica. Estos trabajan junto a Senasa para asegurar la sanidad de los cultivos, lo que permite mantener la calidad y cumplir con los requisitos del mercado internacional.
Actualmente, Europa recibe el 57% de la palta peruana, seguido por Estados Unidos (17%), Chile (10%) y China (7%), con presencia en 67 mercados en total. ProHass busca fortalecer su posición global con nuevas alianzas e inversiones en promoción, y planea ingresar a Filipinas en 2025.
Además, ProHass lanzará una campaña en Perú para promover el consumo de palta y sus beneficios. La asociación llamó a productores y exportadores a mejorar la planificación en toda la cadena, asegurando que la fruta cumpla con estándares de calidad, como un mínimo de 22% de materia seca, clave para su sabor y aceptación.
fuente: agraria.pe
foto: larepublica.pe