Envíos de acaí peruano crecen casi 150% interanual
VU
Esta tendencia de crecimiento se espera que continúe en los próximos años.
Entre enero y diciembre de 2024, las exportaciones de acaí de Perú aumentaron un 149.6% en volumen, alcanzando 313.1 toneladas, según medios peruanos. Durante este periodo, el fruto amazónico llegó a 17 países, siendo Chile el principal destino, con el 68% de los envíos, seguido de Estados Unidos con 13.6%. El resto se distribuyó entre otros 15 mercados.
El acaí, cultivado en regiones como Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, es valorado internacionalmente por su contenido de fibras, proteínas y grasas saludables. Aunque solo se consume el 10% del fruto (su pulpa), su demanda ha crecido de forma constante.
El cultivo de acaí tiene potencial para generar desarrollo local, pero enfrenta desafíos como la falta de infraestructura de transporte, lo que complica su distribución debido a su alta perecibilidad.
En los últimos cuatro años, las exportaciones de acaí crecieron en promedio 213.7% anual, y se espera que esta tendencia continúe, fortaleciendo la posición de Perú como proveedor de productos saludables.
fuente: agraria.pe
foto: elcomercio.pe