EN DIRECTO DESDE MEDFEL: Previsiones sobre el albaricoque europeo
Se prevé que las primeras cosechas en todas las cuencas de producción se retrasen entre 10 y 15 días, con pérdidas de producción del 10 al 30% según los países, y -70% previstas en Turquía tras las fuertes heladas.
En la primera conferencia de la feria MEDFEL de Perpiñán (Francia) se anunció que la cosecha europea de albaricoques se situará en torno a las 508.000 toneladas, frente a las 560.000 toneladas de 2024. Se espera que el caprichoso tiempo primaveral, con temperaturas más bajas que en años anteriores, retrase las primeras cosechas entre 10 y 15 días.
Déficit del 10 al 70% en el Mediterráneo
Italia y Grecia esperan cosechar entre el 70 y el 80% de su potencial de producción, mientras que Francia y España prevén cosechar más del 90%. Por tanto, la cosecha europea de albaricoque debería ser inferior a la de 2024, pero superior a la media de 2019-2023.
El primer productor mundial, Turquía, que tiene un potencial de producción superior al europeo, se vio afectado por una ola de frío excepcional a principios de abril. Turquía espera recoger sólo el 30% de su cosecha de albaricoques, sobre todo en la región de Malatya, principal zona de producción. Aunque la gran mayoría de la producción turca se destina al secado, una parte se exporta en fresco a Europa del Este y Alemania, lo que no ocurrirá este año.
Para más detalles sobre las previsiones de cosecha por países, pulse aquí.