Desarrollo de envases biodegradables gracias a los residuos de cactus y piña.
Peru
Thursday 04 June 2020
FJ
La investigación tiene como objetivo recuperar los desechos generados durante la comercialización y el consumo de estos productos (Foto: cuzcoeats.com/peru.info).
En Perú, un proyecto universitario está llevando a cabo una investigación para recuperar los desechos generados durante la comercialización y el consumo de frutas. Con producción basada en la economía circular.
UJCM (Universidad José Carlos Mariátegui), CITE Agroindustrial de Moquegua, con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial, están realizando investigaciones para desarrollar envases biodegradables con celulosa extraída de cactus (Opuntia ficus-indica) y residuos de piña.
El objetivo es lograr una producción basada en la economía circular que tenga como principal valor agregado la reutilización y recuperación de residuos orgánicos.
Las oportunidades comerciales que surgen de este proyecto podrían ser significativas: Perú produce alrededor de 461,000 toneladas de piña y 88,000 toneladas de cactus por año, generando 15% y 35% de residuos respectivamente.
fuente : andina.pe