El consumo de frutas y verduras ha disminuido en Italia
Italy
Thursday 08 September 2022
FJ
Variaciones de -11% en volumen y -4% en valor en las compras de frutas y hortalizas de los consumidores italianos (Foto: eataly.net).
El volumen de frutas y hortalizas frescas compradas por los consumidores italianos en el primer semestre de 2022 varió un -11% en volumen respecto al primer semestre de 2021
El estudio del Observatorio de Mercados de CSO Italia, basado en datos de GFK Italia, revela que el consumo de frutas y hortalizas frescas cayó en el primer semestre de 2022.
Volúmenes: las cantidades de frutas y hortalizas frescas compradas por las familias italianas ascendieron a 2,735 millones de toneladas. Esto supone una variación del -11% respecto al mismo periodo de 2021 y del -13,7% respecto al mismo periodo de 2020.
Valor: el valor total de estas compras de frutas y hortalizas frescas ascendió a 6.000 millones de euros. Esto supone una variación del -4% respecto al primer semestre de 2021 y del -6,9% respecto al primer semestre de 2020.
Fruta: el volumen adquirido por los consumidores italianos alcanzó casi 1,4 millones de toneladas. Esto representa una variación del -9% respecto al primer semestre de 2021 y una variación del -16% respecto a hace 5 años. Casi todas las especies muestran resultados negativos: naranjas (-8%), manzanas (-6%), fresas (-13%), limones (-17%), kiwis (-4%); excepto los plátanos, que se mantienen estables, y las clementinas (+6%).
Hortalizas: el volumen comprado por los consumidores italianos alcanzó los 1,330 millones de toneladas. Esto supone una variación del -2% respecto al primer semestre de 2021. Todas las especies muestran resultados negativos: patatas (-9%), tomates (-12%), ensaladas (-4%), zanahorias (-7%), calabacines (-16%), cebollas (-9%), hinojo (-31%), berenjenas (-19%), pimientos (-6%), alcachofas (-10%).
Variación positiva: para el segmento de 4ª gama, categoría de ensaladas, que presenta una variación del +7% respecto al 1º semestre de 2021 con un volumen de 54.000 toneladas de mercancías compradas.
fuente : csoservizi.com