Search
EnglishEnglish

Las importaciones de frutas de China superan los USD 10 mil millones por primera vez

Chile
Wednesday 24 February 2021

FJ

News Image
Los durianos, las cerezas y los plátanos encabezan la lista en orden de valor de las frutas importadas (Foto: en.people.cn).
A pesar de los efectos negativos de la pandemia y las dificultades comerciales encontradas, China importó fruta en 2020 por un valor que superó por primera vez los 10 mil millones de dólares.
 
 
Según datos del Ministerio de Comercio y un informe de la Cámara de Comercio, el valor de las importaciones de frutas en 2020 alcanzó los USD 10,26 mil millones, un aumento del 8% con respecto a 2019.
 
 
Las principales frutas importadas, en orden de valor, fueron durianos, cerezas, bananos, mangostán, uvas frescas, pitahaya, longans, kiwis y naranjas.
 
 
En primer lugar, los durianos con un valor de 2.300 millones de dólares, es decir, + 44% respecto al año anterior. El volumen importado ascendió a 575.000 toneladas, o + 5%.
 
En segundo lugar, las cerezas con un valor de 1,63 mil millones de dólares, o + 16%. El volumen importado ascendió a 210.000 toneladas, o + 9%.
 
En tercer lugar, el banano con un valor de 930 millones de dólares, o -15%. El volumen importado ascendió a 1,75 millones de toneladas, o -10%.
 
Luego, el mangostán registró una disminución en valor (-15%) y en volumen (-19%). La uva de mesa registró niveles más o menos similares al año anterior. La fruta del dragón registró el mayor incremento en valor de toda la categoría de fruta, con un valor total de USD 550 millones o + 53% y un volumen de + 42%. Tanto los kiwis como las naranjas registraron descensos.
 
 
En cuanto a los países de origen, Tailandia fue en 2020 y en términos de valor el proveedor más importante, debido a la progresión de sus envíos de durian. Los durianos tailandeses representan ahora el 90% de las importaciones totales de esta fruta en China.
 
 
fuente: globaltimes.cn, naveengroup.co, hellenicshippingnews.com
 
 
 
 
 
 

Cookies Preference Center

When you visit any website, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. This information might be about you, your preferences or your device and is mostly used to make the site work as you expect it to.