Empresas españolas limitan entrada de melocotones y nectarinas de calibres pequeños
VU
La producción tardía de Murcia ha sufrido un retraso en la recolección y se ha superpuesto con la de Lleida y Aragón, que se adelantó debido a las altas temperaturas de la primavera, según medios locales. Como resultado, algunas empresas están limitando la entrada de frutas de hueso de calibres más pequeños, priorizando los melocotones, nectarinas y paraguayos de mayor tamaño.
Por un lado, esta restricción busca evitar la comercialización de frutas pequeñas a precios bajos. Por otro lado, también tiene como objetivo gestionar de manera adecuada la fruta más apreciada por los consumidores y evitar el colapso de las cámaras frigoríficas.
Jordi Vidal, responsable del sector frutícola de Asaja de Lleida, explica que la fruta de calibre pequeño tiene menos valor y también se deben tener en cuenta los crecientes costes de producción. Según Vidal, los gastos de una central frutícola oscilan entre 50 y 60 céntimos de euro por kilogramo. Por lo tanto, el precio de venta debería ser de al menos 80 céntimos para los melocotones y 90 céntimos para los paraguayos, para evitar trabajar a pérdidas.
Estas cifras, según Vidal, solo cubrirían los costes de producción. Según la información de mercado, en este momento la fruta de mayor tamaño se valora por encima de la inversión necesaria para llevarla al mercado, pero no ocurre lo mismo con la fruta más pequeña. Algunas fuentes incluso sugieren implementar programas de retirada de frutas para destinarlas a fines benéficos. La idea sería transformar las frutas retiradas en zumo, una opción más valorada que las retiradas tradicionales o la venta a la industria.
fuente: segre.com