México: las exportaciones de mangos muestran un crecimiento.
VU
Según el informe de Secretaría de Agricultura, hubo un crecimiento de 4.5 por ciento de las exportaciones de mango de México entre enero y octubre de 2020 frente al mismo periodo del año pasado. El volumen exportado sumó 409.800 toneladas (+2,5 por ciento), con el valor total de 325.7 millones de dólares.
Como informa la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación, el mango, la guayaba y el mangostán se refieren al grupo de productos básicos que han sufrido contracciones de exportación a nivel mundial en un 4.9 por ciento (1.2 millones de toneladas), frente al mismo periodo en el año anterior. Pese a esto, el aumento de los envíos desde México muestra una tendencia positiva. México tiene la denominación de origen de la variedad de mango Ataúlfo,
Esta disminución se debe a menores exportaciones de mangos de Brasil a la Unión Europea, y de México a Estados Unidos (las cuales se recuperaron después).
Para los principales mercados de importación las medidas restrictivas relajadas con la pandemia tienen un impacto considerable en la distribución de la fruta, así que en su mayoría el mango se consume fuera de casa.
México es el quinto productor mundial con 1.867.000 toneladas de mangos. Sus exportaciones alcanzan las 427.000 toneladas por año y los Estados Unidos son el principal cliente de los mangos mexicanos.
fuente: gob mx, opporttimes
foto: inforural