Exportaciones de arándanos orgánicos superan 10.500 toneladas a la fecha
Mexico
Thursday 01 September 2022
VU
Hoy en día, la industria del arándano de México enfrenta diferentes desafíos, como problemas fitosanitarios, suministro de agua, escasez de mano de obra. Su enfoque principal ahora es desarrollar el mercado interno y promover el consumo local. (foto: altonivel.com.mx)
En 2021, la producción total de arándanos de México superó las 70.000 toneladas. La superficie sembrada y la producción del berry aumentaron más de un 20% durante los últimos años, según Blueberries Consulting.
Hoy en día, la industria del arándano de México enfrenta diferentes desafíos, como problemas fitosanitarios, suministro de agua, escasez de mano de obra. Su enfoque principal ahora es desarrollar el mercado interno y promover el consumo local.
El 53% de las plantas de arándanos en México se cultivan en suelo, y el otro 47% se cultivan en hidroponía, y la tendencia aumentará en los próximos años. Esta tecnología permite que el sitio de producción de 6.000 plantas por hectárea obtenga de 15 a 18 toneladas por hectárea.
Cerca del 97% de la producción (68.300 toneladas), se exporta a 31 destinos, como Estados Unidos, Japón, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
La demanda de producción ecológica sigue la tendencia al alza en todo el mundo. Hoy, el 15% de la superficie de arándanos en México (1,360 hectáreas) se dedica a la producción orgánica. En la campaña actual ya se han exportado unas 10.500 toneladas de arándanos ecológicos, indica la fuente.
Alrededor del 6% de la superficie total se dedica a nuevas variedades esta temporada. El 70% de la superficie se cultiva con la variedad Biloxi. Del resto, el 20% se cultiva con variedades públicas y el 80% con privadas.
fuente: blueberriesconsulting.com