Descenso del 80% en la producción de fruta de hueso en Aragón
Spain
Wednesday 08 June 2022
VU
Las variedades cultivadas en la Comunidad son Burlat, Primulat, Prime Giant, Corazón, Star Hardy, Somerset, Sweet Heart y Lapins. La diferencia entre ellos es el tiempo de recogida. La recolección de los primeros comenzó en mayo y los segundos comenzarán a comercializarse a finales de junio. (foto:agropopular.com)
La producción frutícola de Aragón (España) en un año normal genera unos 327 millones de euros, alcanzando casi las 600.000 toneladas.
La temporada de fruta de hueso de Aragón de este año disminuirá un 80% en volumen, según medios locales. Entre los motivos, la guerra de Ucrania, la subida de precios y el cambio climático, con unas heladas en abril que no fueron habituales.
La cereza es una fruta que destaca dentro de la oferta aragonesa, constituyendo el 41% del total producido en el país (41.540 toneladas). Su producción se desarrolla en una superficie de 9.100 hectáreas, lo que representa casi un tercio de la producción nacional.
Las variedades cultivadas en la Comunidad son Burlat, Primulat, Prime Giant, Corazón, Star Hardy, Somerset, Sweet Heart y Lapins. La diferencia entre ellos es el tiempo de recogida. La recolección de los primeros comenzó en mayo y los segundos comenzarán a comercializarse a finales de junio.
El 100% de la cereza de la zona de Albalate se encuentra sin medidas de protección; en Ricla puede llegar al 60%, y al 50% en Mequinenza. Las cifras son preocupantes porque la producción de cerezas genera ingresos para muchos productores y empacadores.
A pesar de la caída en volumen y las pérdidas económicas, que se estiman en unos 200 millones de euros y que no serán cubiertas por los seguros, el 80% de los trabajadores estarán desempleados.
fuente: radiohuesca.com, goaragon.es, cadenaser.com