Producción de aguacates y mangos en Áncash dañada por hongos
VU
Las bajas temperaturas y las continuas lluvias de esta temporada en la región Áncash (Perú) impulsan la aparición de hongos que gravemente afectan las plantaciones de aguacate y mango.
El clima desfavorable ha provocado la aparición del Cladosporium spp., también conocido como ‘El hongo de las flores’ que hoy daña particularmente las plantaciones en el distrito de Moro y en el valle de Nepeña, cuya producción está destinada para los mercados internacionales.
El mencionado patógeno puede perjudicar hasta el 90% del cultivo del aguacate y mango.
El Cladosporium aparece en la fase de floración del cultivo y cuando el nivel de humedad supera el 90%. El hongo se considera complicado porque produce la caída de los pétalos de las flores e impide el cuajado de la fruta.
La estación meteorológica instalada en el Centro de Investigación y Emprendimiento Agrícola (CIEA) en el distrito de Moro registró la semana pasada temperaturas entre 12 y 14 grados, mientras que la humedad relativa superó el 90%, condiciones precisamente favorables para la aparición de hongos como el Cladosporium spp.
Los ingredientes activos como Azoxystrobin, Procloraz, Pirimetanil, Difenoconazole, Mancozeb o Propineb pueden controlar este hongo. La fase de floración dura hasta 60 días y en ese término es necesario hacer 4 aplicaciones para desinfectar las plantas.
fuente: agraria.pe