Recomendaciones de la FAO para la seguridad alimentaria y la nutrición.
All countries
Monday 15 June 2020
Recomendaciones para mitigar los riesgos de la pandemia en seguridad alimentaria y nutrición.
Para evitar interrupciones en la cadena de suministro y producción de alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) insta a los países a tomar medidas proactivas
Una de las recomendaciones importantes de la FAO para mitigar los riesgos de la pandemia sobre seguridad alimentaria y nutrición es mantener abierto el comercio internacional. En consecuencia, se deben tomar medidas para proteger la cadena de suministro de alimentos de los países, que comienza con la obtención de insumos (como semillas) y termina con el acceso al mercado para los pequeños agricultores. La FAO también recomienda que los países mantengan el funcionamiento de sus cadenas nacionales de valor de suministro de alimentos. Además, para mantener activas las cadenas de suministro agrícola de los países, es necesario al mismo tiempo garantizar la seguridad y el bienestar de todos los que trabajan en la cadena alimentaria.
La cooperación internacional es esencial, pero los países deberían tratar de reducir los costos relacionados con el comercio: examinando las opciones comerciales y políticas y sus posibles impactos; no imponer medidas que limiten el comercio y la movilidad del producto; resolver cuellos de botella en logística; reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos; reducir temporalmente el IVA y otros impuestos; reducir los aranceles de importación cuando los gobiernos consideren apropiado reducirlos.
Evitar que las restricciones comerciales empeoren las condiciones locales sería beneficioso para conservar alimentos e insumos agrícolas.
Además, los responsables políticos deben tener cuidado de no ajustar accidentalmente las condiciones del suministro de alimentos. Además, las tecnologías digitales son importantes para aliviar la escasez temporal y desarrollar la capacidad de recuperación de las cadenas alimentarias. Estas tecnologías pueden facilitar la interacción entre la oferta y la demanda, lo que sería muy importante para los productos perecederos como las frutas y verduras.
Puede obtener más información sobre la pandemia de COVID-19 y el impacto en la alimentación y la agricultura aqui.