Los cultivadores de mango de Camboya, amenazados por las plagas
La FAO destaca las cochinillas harinosas y otras plagas que afectan a las principales provincias productoras de mango.
Los productores de mango de Camboya se enfrentan a un mayor riesgo de plagas, y la provincia de Oddar Meanchey es la más vulnerable, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta provincia, junto con Kampong Speu y Battambang, forma el principal cinturón productor de mango del país.
Un reciente estudio de la FAO descubrió que los agricultores de Oddar Meanchey han notificado la presencia de cochinillas, junto con trips, gusanos de la flor y el gusano de la agalla del mango. La organización subrayó que para reducir los daños son necesarias medidas oportunas de vigilancia y control de las plagas.
Febrero es un mes crítico para la floración del mango, y durante esta etapa, los insectos chupadores y que se alimentan de las hojas, así como el déficit de humedad del suelo, podrían ralentizar el crecimiento de las plantas. Los expertos en ecología aconsejan que las prácticas sostenibles, como el uso de depredadores naturales, tratamientos orgánicos como el aceite de neem y la mejora del saneamiento de los huertos, pueden ayudar a controlar las plagas al tiempo que se mantiene la biodiversidad.
El informe agrícola de la FAO de enero de 2025 señalaba que la mayoría de los árboles de mango se encuentran todavía en la fase vegetativa, esencial para un fuerte crecimiento, aunque algunas variedades de contraestación inducidas químicamente ya están floreciendo. Una gestión adecuada es crucial para garantizar un desarrollo sano de la fruta de cara a la próxima cosecha de marzo de 2025.
Sin embargo, la cosecha de marzo suele provocar un exceso de oferta en el mercado y una caída de los precios. Para evitarlo, se aconseja a los agricultores con suficientes fuentes de agua que poden las flores ahora para aumentar la producción durante la temporada de julio-agosto, cuando los precios son más altos.
Se calcula que los días-grado de crecimiento (GDD), una medida de la acumulación de calor necesaria para que los mangos alcancen la madurez, se sitúan entre 3.500 y 4.000. En condiciones normales, este umbral se alcanzará en un año. En condiciones normales, este umbral se alcanzará en julio, a menos que condiciones meteorológicas extremas como lluvias irregulares, sequía o estrés térmico interrumpan el ciclo.
fuente: khmertimeskh.com
foto: navuturesorts.com