Productor colombiano de aguacate mejora la eficiencia y reduce el desperdicio con ImpacTrack
VU | Martin Lishman Ltd
Con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y lograr un producto de alta calidad, el productor colombiano de aguacate, Agrícola Ocoa, utilizó un registrador de datos electrónicos avanzado para encontrar las fuentes de daño en su cadena de producción y reducir significativamente las pérdidas por daños y magulladuras.
En 2018, el consumo de aguacate en Europa creció un 25% y los volúmenes de importación superaron los 600 millones de toneladas, según el Centro de Promoción de Importaciones en los Países Bajos.
La creciente popularidad de la fruta ha ejercido presión sobre toda la cadena de suministro, enfatizando la necesidad de prestar especial atención al almacenamiento y transporte.
Matthew Woodcock, director de LLamasoft, empresa de desarrollo de software de cadena de suministro, dijo que los consumidores son muy particulares acerca de los aguacates que compran: "No pueden ser demasiado duros ni demasiado blandos, deben ser perfectos".
Según David Restrepo, Subdirector de Agrícola Ocoa, mejorar el proceso de poscosecha es un factor importante en la respuesta de su empresa a las demandas de la industria. Quieren garantizar que los aguacates lleguen a sus clientes en las mejores condiciones posibles y con un mínimo de desperdicio. El ImpacTrack, fabricado por Martin Lishman Ltd, con sede en el Reino Unido, fue la elección correcta para determinar las áreas de daño potencial.
ImpacTrack es un registrador de datos con sensor de impacto alojado en carcasas de soporte sintético que imita la densidad y formas de diferentes variedades de frutas y verduras. Los sensores de choque y temperatura dentro del 'Aguacate Electrónico' rastrean los movimientos de la fruta a través de las diferentes etapas de producción, determinando áreas que podrían provocar daños por fuertes impactos o cambios bruscos de temperatura, y provocando acciones correctivas inmediatas en equipos o procesos.
La imitación de la forma y el tamaño de la fruta es una característica clave del diseño para el monitoreo preciso de los datos de la maquinaria, explica el Dr. Gavin Lishman, Director Gerente de Martin Lishman Ltd.
Según Restrepo, los sensores de impacto permiten ver exactamente dónde están los puntos de tensión. Los valores de temperatura también son útiles ya que los aguacates son sensibles a los cambios de temperatura.
Conectar ImpacTrack a un teléfono o tableta a través de Bluetooth puede proporcionar al usuario datos en tiempo real para detectar posibles fuentes de daño en las líneas de procesamiento. La memoria incorporada también permite que el registrador registre los choques y los cambios de temperatura de forma independiente, lo que resulta perfecto para el registro discreto de los envíos de transporte.
Agrícola Ocoa adquirió 3 cáscaras portadoras de aguacate ImpacTrack diferentes para atender sus variedades. Los resultados de sus pruebas mostraron impactos significativos que coincidieron con eventos a lo largo de la cadena de procesamiento como cosecha, carga y descarga.
Gavin Lishman agregó que han visto resultados similares de otras compañías del Reino Unido, revelando áreas de producción que no parecen visiblemente dañinas hasta que se prueban con ImpacTrack.
Restrepo concluyó que al utilizar ImpacTrack mejoraron la calidad de sus aguacates. Pudieron ver las áreas de producción que necesitaban atención y realizaron ajustes para ayudar a reducir los impactos.
Martin Lishman Ltd ha trabajado en estrecha colaboración con productores de todo el mundo para utilizar su investigación y pruebas en el mundo real para ajustar el diseño y la gama de más de veinticinco formas de ImpacTrack, que ahora incluyen pera, clementina, kiwi, ajo y manzanas de diferentes tamaños y formas.
Gavin Lishman agregó que su equipo puede reproducir casi cualquier forma con cierto peso y densidad para garantizar que esté lo más cerca posible de la realidad.
Para obtener más información sobre ImpacTrack de Martin Lishman, visite su sitio web.
Para contactar: sales@martinlishman.com