Maduración energéticamente eficiente: reducción de costes y emisiones de carbono - GRAN entrevista con Maximilliano Castagna, Cold Energy
"Una de las mayores ideas falsas es que las soluciones de ahorro energético suelen conllevar contrapartidas ocultas en el rendimiento. Con RESS no es así. Reduce los costes energéticos en al menos un 35%, al tiempo que reduce las emisiones de CO₂, ya que un menor consumo de energía significa quemar menos hidrocarburos para generar electricidad", afirma Massimiliano Castagna, Director de Ventas y Marketing de Cold Energy.
En su apuesta por la sostenibilidad, la refrigeración industrial está experimentando una transformación. Cold Energy, uno de los líderes en tecnologías de refrigeración y maduración, ha desarrollado una solución innovadora: el Ripening Energy Saving System (RESS). En Fruit Logistica 2025, la empresa mostró cómo esta tecnología reduce drásticamente los costes energéticos y las emisiones de carbono. Fructidor se reunió con el Director de Ventas y Marketing de Cold Energy, Massimiliano Castagna , para hablar sobre el impacto del RESS, los retos de la industria y el futuro de la refrigeración energéticamente eficiente.
Fructidor: El sistema RESS está ganando atención en la industria, pero ¿cuál es el aspecto más incomprendido de cómo funciona y sus beneficios?
Massimiliano Castagna: Una de las ideas más equivocadas es que las soluciones de ahorro energético suelen conllevar contrapartidas ocultas en el rendimiento. Con RESS no es así. Reduce los costes energéticos en al menos un 35%, al tiempo que reduce las emisiones de CO₂ , ya que un menor consumo de energía implica quemar menos hidrocarburos para generar electricidad. Este ahorro se traduce directamente en menores costes operativos y un modelo de negocio más sostenible.
Fructidor: Más allá de la eficiencia energética, ¿algún cliente ha informado de beneficios inesperados tras implantar RESS?
Massimiliano Castagna: Por supuesto. Muchos de nuestros clientes aprecian la ventaja ecológica : al consumir menos energía, contribuyen activamente a reducir su huella de carbono. La sostenibilidad ya no es sólo una palabra de moda; se está convirtiendo en un valor fundamental en muchas empresas.
Fructidor: Con la evolución de la normativa sobre sostenibilidad en toda Europa, ¿cree que las tecnologías de ahorro energético como RESS se convertirán en una norma reguladora?
Massimiliano Castagna: Ya existen programas gubernamentales de financiación que fomentan las inversiones en tecnologías que reducen el impacto medioambiental. Sin embargo, estas iniciativas suelen implicar una burocracia complicada, que desanima a muchos inversores. Cold Energy sigue de cerca la evolución de la normativa para ayudar a sus clientes a navegar por estas oportunidades y maximizar sus beneficios.
Fructidor: El mercado está lleno de soluciones de refrigeración etiquetadas como "ahorradoras de energía". ¿Qué hace que el enfoque de Cold Energy sea único?
Massimiliano Castagna: Respetamos a nuestros competidores: hay algunos actores muy cualificados en este espacio. Pero Cold Energy es la única empresa que ofrece actualmente esta tecnología tanto para las cámaras de maduración nuevas como para las ya existentes. Esto significa que las empresas no necesitan revisar sus sistemas para ver resultados. Otra ventaja clave es la rápida amortización de la inversión: menos de dos años.
Fructidor: ¿Ha habido algún proyecto RESS especialmente complicado?
Massimiliano Castagna: Sí, en algunos casos hemos tenido que superar graves problemas relacionados con las interferencias electromagnéticas. Estos retos nos han empujado a afinar el sistema, garantizando un rendimiento óptimo en diversos entornos industriales.
Fructidor: RESS se utiliza en diferentes industrias. ¿Cómo se adaptan las instalaciones a sectores como el procesamiento de carne o el almacenamiento de fruta?
Massimiliano Castagna: El mayor impacto se produce en las instalaciones de maduración, donde la ventilación funciona 24 horas al día, 7 días a la semana. Dado que RESS optimiza la eficiencia del flujo de aire, el ahorro energético es máximo en estos entornos, lo que lo convierte en una solución especialmente atractiva para la industria frutícola.
Fructidor: A medida que el sector de la refrigeración avanza hacia la neutralidad de carbono, ¿cómo contribuye RESS a estos objetivos?
Massimiliano Castagna: RESS desempeña un papel clave en la consecución de la neutralidad de carbono al reducir directamente las emisiones de CO₂. Cuanta menos energía consumas, menor será tu huella medioambiental: es una ecuación sencilla pero con profundas implicaciones para todo el sector.
Fructidor: ¿Cómo equilibra Cold Energy la rentabilidad con la responsabilidad medioambiental a la hora de diseñar e implantar RESS?
Massimiliano Castagna: Nuestro enfoque siempre se guía por la sostenibilidad y la rentabilidad. Damos prioridad a los materiales y las cadenas de suministro de bajo impacto para garantizar que nuestras soluciones no sólo sean eficientes, sino también respetuosas con el medio ambiente, desde la producción hasta el despliegue.
Dé el siguiente paso en eficiencia energética: póngase en contacto con nosotrospara saber cómo RESS puede reducir sus costes energéticos y su huella de carbono.